-
A día de hoy no se puede negar el impacto que ha supuesto Wikipedia. Gracias a su sistema participativo ha hecho que, según la revista Nature, la fiabilidad de la Wikipedia sea similar que la Británica.
Por eso, viendo el gran éxito de la wikipedia con el empleo de wikis, han aparecido nuevas webs que explotan todavía más esta técnica. Las reseñamos a continuación:
1. Frikipedia / Inciclopedia
Para empezar, vamos a reseñar dos wikis españolas humorísticas.
La Frikipedia fue la primera en aparecer derrochando humor friki por todos lados. Aunque la SGAE no lo entendió así, provocando el cierre en el 2006, al cabo de poco volvieron con nuevas fuerzas.
Paralelamente, apareció Inciclopedia que adapta la wiki humorística inglesa Uncyclopedia y la Frikipedia (no obstante, se roban los artículos mutuamente: 1 y 2).
Si os gusta el humor friki no dudéis en visitarlas. Podéis encontrar artículos interesantes sobre los canis o killos, Chuck Norris, Bill Gates o como dominar el mundo.
- Frikipedia: http://www.frikipedia.es/
- Inciclopedia: http://inciclopedia.wikia.com/
2. Wikilearning
Esta wiki está especializada en el aprendizaje mediante artículos o incluso libros que la gente escribe bajo la licencia Creative Commons. La temática es variada, ya que cualquiera puede escribir sus artículos o libros virtuales sobre cualquier tema. Y cuándo digo cualquier tema es cualquier tema: desde un libro de cocina española hasta la experiencia en unas oposiciones de bibliotecario pasando por un manual de informática para novatos.
Si os registráis, podréis pertenecer a una o varias de las comunidades de Wikilearning que existen: Historia, Literatura, Linux, y muchas más.
Por eso os invitamos a que la visitéis y busquéis sobre cualquier tema que os interese, seguro que encontráis algún artículo interesante.
- Wikilearning: http://www.wikilearning.com/
3. Wikitravel
Si todavía no sabéis donde ir durante Semana Santa, os recomendamos que visitéis Wikitravel, el wiki dedicado a los viajes.
¿Queréis ser tradicionales e ir a ver las procesiones de Sevilla? ¿O preferís viajar al extranjero a sitios como Lisboa, Berlín o Londres? Vosotros mismos, Wikitravel está a vuestro servicio en sus versiones en español, catalán e inglés, entre otras.
- Wikitravel Español: http://wikitravel.org/es
- Wikitravel Catalán: http://wikitravel.org/ca
- Wikitravel Inglés: http://wikitravel.org/en
4. Wikia
Después de visitar las anteriores wikis, seguramente os entrará el gusanillo de crear uno sobre un tema en especial. Wikia es la solución.
Es una comunidad de wikis dónde se puede crear uno, al estilo de la Wikipedia, sobre un tema en concreto (libros, películas, juegos, televisión, etc.). Para que os hagáis una idea, hay wikis de Harry Potter, Grand Theft Auto (GTA), Los Simpsons, de música o incluso de genealogía. Así que ya sabéis, si sois fans de algo, en Wikia tendréis información a raudales. No obstante, la Inciclopedia y la Uncyclopedia han sido creadas mediante Wikia.
- Wikia: http://www.wikia.com/
5. Wikispaces
Seguramente que sabéis cual es el principal problema para un trabajo en grupo en la escuela o en la universidad (aparte del vago del grupo :-)): quedar todos en un día y sitio en concreto.
Con Wikispaces este problema se acabó. Te registras en la web y durante un período de prueba de un mes, puedes crear una wiki privada donde los miembros del grupo pueden introducir su parte del trabajo y corregir la de los demás.
Hace poco lo probé para hacer un trabajo durante las vacaciones de navidad. Deciros que estoy muy contento con esta wiki ya que nos permitió hacer el trabajo sin tener la incomodidad de quedar en un sitio, más cuando éramos de lugares distantes. El problema que es gratis durante un mes, después se tiene que pagar una cuota para continuar con el mismo wiki.
Por eso, si tenéis que hacer un trabajo en grupo y sois de lugares distintos, probad Wikispaces, no os defraudará.
- Wikispaces: http://www.wikispaces.com/
6. WikiMatrix
Por último, comentar el sitio de WikiMatrix donde comparan un gran número de sitios donde puedes crear un wiki, entre ellos Wikia y Wikispaces.
Por eso, si queréis saber cuál es el mejor wiki y cual es gratis, os remito a WikiMatrix.
- WikiMatrix: http://www.wikimatrix.org/
ACTUALIZACIÓN
Como nos comenta Misschile, también tenemos que mencionar Wikipediars, una wikipedia humorística chilena creada en el 2007, tipo Frikipedia.
-
3 comentarios:
habrá q mirar en profundidad eso d dominar el mundo...
jajajaja!!!
vamos, que el que no se informa es porque no quiere...
saludos
No olvidarse de Wikipediars | Un mar de conocimientors
Publicar un comentario