martes, 29 de enero de 2008

Tesis Doctorales en Red (TDR)

-
Toda persona que haya hecho un trabajo de investigación utilizando, entre otros documentos, tesis doctorales sabrá lo difícil que es acceder a ellas, ya que se tiene que desplazar a la universidad donde se leyó.

Para superar estos problemas, entre el año 1999 y el 2003, el CBUC (Consorci de Biblioteques Universitàries de Catalunya) y el CESCA (Centre de Supercomputació de Catalunya) crearon TDX (Tesis Doctorals en Xarxa), la versión catalana y original de esta página.

En TDX o TDR (Tesis Doctorales en Red) se alojan tesis en acceso abierto, o sea, que cualquier persona las puede consultar y descargar por Internet sin ninguna limitación.

En un principio solo participaban universidades catalanas, pero poco a poco se han ido incorporando universidades del resto de España como la Universidad de Murcia o la de Cantabria. Con estas incorporaciones, hasta el día de hoy, se alojan más de 10.000 tesis doctorales de todas las temáticas imaginables de 19 universidades españolas, la mayoría catalanas.

Esta iniciativa se enmarca dentro del OAI (Open Archive Iniative) que consiste en que las universidades y centros de investigación den todas las facilidades posibles para poder acceder a los trabajos y artículos de sus miembros. Como en este caso, se prefiere dar acceso abiertos a estos documentos en Internet. Son los llamados depósitos digitales o repositorios. Así permite que los trabajos científicos puedan ser conocidos por todo el mundo, compartiendo información y conocimientos útiles para la investigación. En otro post hablaré con más detalle sobre el OAI y su repercusión.

Asi que ya sabéis, si estáis investigando algún tema o, sencillamente, os pica la curiosidad, os dejo con la web de TDR.

- Web de TDR: http://www.tdr.cesca.es

No hay comentarios: