domingo, 6 de enero de 2008

Rotoscopia

--
¡Antes que nada, esperamos que los Reyes Magos hayan sido generosos con vosotros!

La rotoscopia es un sistema que permite adaptar imagenes en movimiento de una película a un film de animación. La técnica es sencilla pero muy, muy laboriosa y tardía. Se trata de calcar fotograma a fotograma toda la historia o parte de ella. Para conseguir un cuarto de hora de metraje se pueden tardar algunos meses…

Hay muchos ejemplos de animación de este tipo, y se encuentran muchas veces en películas de Disney como Blancanives y más recientemente en La Bella y la Bestia, Pocahontas, y un largo etc… A su vez como ejemplo también podríamos encontrar los films de Ralph Bakshi con la última película A Scanner Darkly , protagonizado por Keanu Reeves.

No os creáis que solo puedan realizar rotoscopia grandes estudios profesionales de animación. Cualquier persona puede realizar algo parecido, eso si, hay que tener paciencia (mucha) y hay que disponer de tiempo (mucho también) o de un equipo numeroso de amigos. Lo digo porque hemos encontrado un par de tutoriales muy buenos de cómo hacerlo con una película casera y la herramienta Photoshop, no os lo perdáis, vía Youtube por un tal iflytoohigh :


http://es.youtube.com/watch?v=M3cFRVqP07E

En el siguiente link ,el autor, Ben Arthur, nos explica paso por paso como hacer una rotoscopia como la que nos muestra, gran trabajo: http://www.freemovieproject.co.uk/index.phpoption=com_content&task=view&id=32&Itemid=38

http://es.youtube.com/watch?v=aIT87On4ktU


Y ya para finalizar, como nota divertida, vía Youtube del autor slorge , nos muestra como hacer una rotoscopia mezclando un dedo junto con nuesta boca y ojos, delirante : )


http://es.youtube.com/watch?v=d5aayQz0sEw

No hay comentarios: