"I see a red door and I wanted paint it black … I see a line of cars and there all painted black … I look inside me and I see my hard is black" (Paint in black de los Rolling stones)
Después de escuchar varias veces la polémica canción de los Rolling Stones que refleja como ninguna otra la sensación de caos y de horror me fui a los cines Icaria a ver la última película de Batman y, parecía, como una continuación, la voz de Mick Jagger resonaba en mis oídos mientras veía los títulos de crédito en una de las tardes más sórdidas de un viernes que recuerdo, ¿era una premonición de la emoción cinéfila que iba a experimentar?
Ese día tuvo tres protagonistas: Mick Jagger, Heath Ledger y el terror … y es que "El caballero oscuro" es la más siniestra, oscura y trágica de toda la saga. Christopher Noland ha dignificado el género de superhéroes y le ha dado categoría a una historia que ya no daba más de sí. Se ha empapado de cómics de Frank Miller y Jeph Loeb y Tim Sale y ha llegado donde ningún otro, ha rodado con maestría y mucha inteligencia y ha escrito un guión potente por el planteamiento de la trama y por el análisis psicológico de sus personajes. Si ya demostró su originalidad con "Memento" reinventando el género policíaco, aquí le ha dado una vuelta de tuerca más y nos ha mostrado al Batman más vulnerable y melancólico. En la pantalla la puesta en escena y el trepidante montaje van en perfecta sintonía con una fotografía de Wally Pfister que hace un trabajo perfecto de ambientación dándole el tono lúgubre, triste y maldito de la ciudad de Gotham. Una película totalmente diferente que me dejó fascinado desde la primera escena en ese robo al banco que merece una mención especial, perfectamente sincronizada, matemáticamente planificada y de un ritmo que pocas veces se ha visto, quedas atrapado y desconcertado, desde ese momento ya se intuye el talento de Christopher Noland.
Pero lo mejor es la evolución psicológica de sus personajes, que a mí me recordó a las películas de Stanley Kubrick o de David Lynch, donde en su propio universo los personajes se pierden, cambian y ya nada es igual, todo está lleno de matices y, sobretodo, sobretodo, nada es lo que parece. Pensé en Jack Torrance y en Alex de "La naranja mecánica", también en Fred Madison de "Lost Highway" o en Jeffrey Beaumont de "Blue Velvet" y es que, ante lo desconocido, los protagonistas se transforman y acaban descubriéndose así mismos, comportándose como nunca antes lo habían hecho. Todos evolucionan, el millonario Bruce Wayne descubre el alto precio y el coste en vidas que supone elegir ser un héroe, deberá resistir la adversidad, porque por cada azaña, la tragedia es mayor, en esa capacidad de soportar los peores momentos reside su heroicidad, es más heroe cuanto mayor es el drama y esa paradoja está muy presente y muy bien trazada en las escenas, Christian Bale, definitivamente es el mejor Batman, muy superior a sus predecesores, nada que ver con el Val Kilmer o el Michael Keaton de las primeras entregas; una visión totalmente nueva del superhéroe.
No es el héroe que querría ser, pero es el que la ciudad necesita. El personaje de Maggie Gyllenhaal, una mujer atrapada entre dos hombres, otro conflicto emocional, está mucho mejor que Kathie Holmes (era lo peor de Batman Begins, quiero pensar que fue un error de casting, menos mal que ya no aparece), ¿con quién se quedará? Sea cual sea la elección, supone el alto precio de tener que vivir amenazada constantemente. Evoluciona el fiscal Harvey Dent (fantástico Aaron Eckhart, mejor que el exagerado Tommy Lee Jones) en un desdoblamiento de la personalidad, el honesto fiscal que se corrompe por la fatalidad; su personaje transmite, sobretodo una sensación de impotencia constante, de que algo irremediable va a suceder, de que no puede escapar a su destino, es muy triste, parece sacado de una novela de cine negro.
Y luego está Jocker, un Heath Ledger que le ha dado una dimensión trágica que va más allá de lo anecdótico, hay una crítica explícita a la política, nos ha regalado un villano como pocos; como una fuerza sobrenatural; el terrorista más histriónico y egocéntrico; colorista y maquiavélico; un cerebro para el terror; meticulosamente inteligente; es el que tiene el verdadero poder; el guardián del caos y una sensación de impunidad que todo lo domina; como si fuera imposible hacer nada; un intocable; sórdido y atormentado; jocoso y bromista; terrible y cínico; macabro y espeluznante. Un personaje lleno de matices, magistralmente interpretado (lástima que Heath Ledger haya muerto, ahora le darán el Oscar sólo por eso). Y es una metáfora del terror; cuando se provoca el pavor de la gente; nada se puede controlar y ¿cómo se termina con el terror?, ¿tal vez con más terror? Ahí está el planteamiento tan brillante de Christopher Noland, uno de los cineastas más inteligentes de su generación. Heath Ledger lo ocupa todo, tiene una personalidad, una fuerza … es como algo sobrenatural … de un sadismo … pero a la vez sientes lástima por lo enfermo que está … resulta todo tan inútil ante una mente tan perversa que tiene todo previsto … y es que cuando un terrorista toma el poder nadie está a salvo … el miedo penetra en nuestro cuerpo … pero la noche es más oscura antes del amanecer.
Lo mejor: La dirección de actores; la ambientación; el guión y Heath Ledger, la dimensión que da a su personaje.
Lo peor: la voz metálica de Batman cuando lleva el traje y alguna escena de acción que no alcanza el ritmo ni el nivel de otras.
Por Carlos Gil, colaborador y experto en cine de Sinpaliativos.com
martes, 2 de septiembre de 2008
Un caballero oscuro en el reino del terror
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Muy buena crítica. A mi me gustó, el ambientacion, y la tensión si
Muy interesante, especialmente la evolución de los personajes.
Abrazos.
gran critica, digo lo mismo, una pelicula simplemente fantastica que conforme va avanzando va enganchando mas y mas y mas y mas, simplemente alucinante, aunque eso si, la voz de batman horrorosa, al final que acostumbras pero al principio da risa.
Y escenas como la del Joker saliendo vestido de enfermera del hospital o cuando lo atrapa en el rascacielos quedaran en mi cerebro gravadas por la maestria de heath ledger, mejor que jack nicholson y eso es mucho decir
adiosss
Octopuss
Publicar un comentario